Consiste en una metodología propuesta por Tom March y Bernie Dobge en 1995 en la universidad de San Diego.
En la cual el docente propone una tema para investigar, selecciona y organiza varios recursos, y propone algún producto para la investigación con características determinadas que exija transformación no transposición de la información y que se plantee en un marco de trabajo colaborativo.
Es una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas con información: analizar, crear, sintetizar, comprender, transformar, crear nueva información, publicar, compartir, etc.
La Webquest comprende seis partes:
- Introducción: Instancia en la que el docente plantea el tema con diversos recursos con el objetivo de motivar.
- Presentación de la tarea: Es "La tarea" a realizar ,con un tema previamente determinado.
- El proceso: Describe los caminos que los alumnos deben recorrer para obtener un buen resultado en la ejecución de la tarea.
- Evaluación: Es un paso importante que requiere trabajo docente. Concretamente se evalúa el producto de la tarea.
-Conclusión
- Créditos y referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario